Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cómo Hacer Un Telón Para Obra De Teatro Casero

Arriba el telón! diy teatro casero Miss Peguitos blog EcoFriendly y
Arriba el telón! diy teatro casero Miss Peguitos blog EcoFriendly y from misspeguitos.blogspot.com

Si eres un amante del teatro y te gusta montar obras en casa, seguramente has pensado en cómo hacer un telón para tus representaciones. En este artículo te daremos algunos consejos para que puedas crear tu propio telón de manera sencilla y económica. ¡Empecemos!

Materiales necesarios

Para hacer un telón para obra de teatro casero necesitarás los siguientes materiales:

  • Tela de algodón de 3 metros de largo y 2 metros de ancho
  • Pintura acrílica del color que desees
  • Pinceles
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Regla
  • Cartulina

Paso a paso

1. Cortar la tela

Lo primero que debes hacer es cortar la tela de algodón en las medidas que necesitas para tu telón. Si deseas un telón más grande o más pequeño, asegúrate de adaptar las medidas de la tela. Recuerda dejar un margen de costura de al menos 2 centímetros en todos los lados.

2. Pintar la tela

Una vez que tengas la tela cortada, es momento de pintarla. Para ello, utiliza la pintura acrílica del color que desees y un pincel. Puedes crear los diseños que más te gusten, ya sea con pinceladas sueltas o utilizando plantillas. Deja secar la tela completamente antes de continuar con el siguiente paso.

3. Hacer el dobladillo

Cuando la tela esté seca, es momento de hacer el dobladillo en los bordes. Utiliza una regla para medir 2 centímetros en cada lado y marca con una tiza. Dobla la tela hacia adentro en la línea marcada y fija con cinta adhesiva. De esta manera, evitarás que la tela se deshilache.

4. Hacer los ojales

Una vez que hayas hecho el dobladillo, es momento de hacer los ojales que te permitirán colgar el telón. Para hacerlos, corta pequeñas tiras de cartulina de unos 5 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho. Dobla la tira por la mitad y haz un pequeño corte en el centro. Dobla las puntas hacia adentro y fija con cinta adhesiva. Coloca los ojales en la parte superior del telón, a unos 10 centímetros de distancia entre cada uno.

5. Colgar el telón

Finalmente, es momento de colgar el telón. Para ello, utiliza una barra de cortina y pasa los ojales por ella. Asegúrate de que la barra esté bien fijada a la pared o al soporte que utilices. ¡Y listo! Ya tienes tu propio telón para obra de teatro casero.

Consejos adicionales

Aquí te dejamos algunos consejos adicionales que te pueden ser útiles:

  • Utiliza una tela de algodón resistente y de buena calidad para que el telón dure más tiempo
  • Si no tienes experiencia en pintura, utiliza plantillas para crear los diseños en el telón
  • Si quieres que el telón tenga más cuerpo, puedes colocar una entretela en el reverso de la tela antes de pintarla
  • Si no puedes hacer los ojales de cartulina, también puedes comprar ojales prefabricados en una mercería

Conclusión

Hacer un telón para obra de teatro casero es más sencillo de lo que parece. Con los materiales correctos y un poco de creatividad, puedes crear un telón único y personalizado para tus representaciones teatrales en casa. ¡Anímate a hacer el tuyo!

¡Mucha suerte en tu proyecto teatral!

Posting Komentar untuk "Cómo Hacer Un Telón Para Obra De Teatro Casero"